Editor Note: When I put out the ad for contributors to add to Big Cat Country, I was approached by a Jacksonville Jaguars fan from Mexico City, Mexico. He was interested in writing some articles in spanish, as he noted that Mexico is a fast growing NFL country but there is a severe lack of online content in spanish. I invited Issachar to contribute once a week in spanish, and during the season he will translate each weeks Game Preview into spanish. I'm curious as to they type of response we'll get, so if you speak spanish... Enjoy!
A pesar de comenzar como un equipo de expansión de la NFL en 1995, los Jacksonville Jaguars tuvieron grandes temporadas (2 campeonatos de división y 6 apariciones en los playoffs) y eran considerados generalmente como un rival difícil de vencer. Inclusive los Jaguars de 1999 son considerados uno de los mejores equipos de la historia en no haber obtenido un Super Bowl.
Desgraciadamente desde el año 2000, los Jaguars no han podido ser un equipo constante y han sido mayores las decepciones que las alegrías para sus aficionados. Todo comenzó como un supuesto problemas de tope salarial, y que después se tradujo en un proceso de reestructuración que nunca rindió los frutos esperados.
Sin embargo, este 2012, ha sido mencionado como el "renacimiento" de la franquicia. Así que, sean fanáticos o no del equipo, les sugiero éstas razones para seguir desde éste momento la historia de los Jacksonville Jaguars.
Una nueva dirección en la franquicia
Desde enero de este año, Shahid Khan es el nuevo dueño del equipo y muchos fanáticos dudan de que en verdad se encuentre comprometido con mantener al equipo en Jacksonville.
En mi opinión. No tienen nada de qué preocuparse. El contrato de la compra tiene bastantes candados como para mover al equipo en un futuro cercano y además, Khan ha hablado de planes no solo para los Jaguars, sino también para la ciudad de Jacksonville. Ahora también con Mark Lamping como presidente, al menos las decisiones no relacionadas con el fútbol parecen estar en buenas manos y promete ser todo en beneficio al fanático.
Un nuevo en el mando
Después de llegar a los playoffs en el 2007, el entrenador en jefe Jack del Río obtuvo una extensión de contrato bastante jugoso; sin embargo en las siguientes temporadas, los Jaguars nunca llegaron más a los playoffs, casi siempre derritiéndose en los últimos partidos de la temporada regular. Eso para mí, es un claro signo de un equipo mal entrenado.
Desde esta temporada, Mike Mularkey, antiguo coordinador ofensivo de los Atlanta Falcons, junto con un nuevo equipo de entrenadores lleno de experiencia será el encargado de darle una nueva cara al equipo.
Siempre se ha dicho que los Jaguars siempre juegan con corazón, pero eso no es suficiente, y es hora de que ese corazón se traduzca en resultados. ¿Será pronto que veremos estos resultados?
Protagonistas en la agencia libre
Generalmente los Jaguars no son conocidos por gastar grandes sumas de dinero en la agencia libre. El año pasado sin embargo, fueron bastante agresivos y lograron obtener buenos jugadores a la defensiva.
Esta vez, tener un receptor abierto No. 1 y un ala defensiva que apresure al pasador constantement, son las mayores necesidad del equipo y tanto Shad Khan, como el gerente general Gene Smith, han dicho públicamente que harán todo lo posible por llenar esas necesidades antes del draft. El tope salarial no es un problema este año, así que seguramente veremos a los Jaguars moverse rápida y sigilosamente de nuevo en esta agencia libre. Algo me dice que los receptores Marques Colston y Vincent Jackson, así como el ala defensiva Mario Williams están en la mira. Así, es, por lo menos un jugador de renombre llegará a Jacksonville en la próxima agencia libre.
El Draft 2012
Ya han salido muchos mocks de varios expertos, y la mayoría tiene a los Jaguars seleccionando con la selección No. 10 global al ala defensiva de Quinton Coples.
En mi opinión, si Jacksonville firma a un ala defensiva y uno o dos receptores abiertos en la agencia libre, Jacksonville:
- a) Seleccione a Morris Clairbone o Quinton Coples (en caso de estar disponibles)
- b) Intercambie su selección con otro equipo para moverse hacia abajo y obtener al mejor jugador disponible (presiento que irán por un receptor en la segunda ronda)
El desarrollo del QB Blaine Gabbert
Desde Mark Brunell, Los Jaguars no han tenido un QB franquicia (así es, hace mucho tiempo).
Gene Smith apostó por Blaine Gabbert en el draft del año pasado, el que para muchos expertos era candidato a ser selección No. 1 global. Desgraciadamente, el paro laboral de la NFL, el haber pasado de ser el QB No. 3 del equipo a ser el titular en un santiamén, la falta de armas por aire y el haber sido el QB más joven de la historia en haber jugado 14 partidos como titular, cobraron factura.
Claramente Gabbert no estaba listo para iniciar, y se teme que haya perdido un poco de confianza para la siguiente temporada; pero si lo vemos desde otro punto de vista, si es lo suficientemente fuerte emocionalmente, Blaine ha obtenido invaluable experiencia que solo se obtiene jugando y es justo decir que merece una nueva oportunidad.
Veremos que puede hacer con todas las prácticas de la temporada baja, un entrenador en jefe de mente ofensiva y un equipo de receptores decente. El trabajo de Gene Smith está totalmente atado a que el resultado sea bueno.
Los medios
Fuera de nuestro jugador All-Pro Maurice Jones-Drew, del hecho de que los Jaguars no reclutaron en el draft del 2010 a Tim Tebow, y por supuesto del éxito de Cam Newton y Andy Dalton a comparación del fracaso de Gabbert, los Jaguars tienen poco o casi nula presencia en los medios.
¿Cómo se puede cambiar eso? Solamente ganando partidos. Y si no, pregúntenle a los Bills del 2011, aunque les duró poco el gusto.
Los medios adoran a los equipos cenicientas, y Jacksonville Jaguars podría ser uno de ellos el próximo año. Eso si...mucho dependerá de Blaine Gabbert.
Por: Issachar Zambrano